Quantcast
Channel: RSS Ecuavisa
Viewing all articles
Browse latest Browse all 69106

Agricultores que siembran hierbas para la horchata están abandonando la actividad

$
0
0
Agricultores que siembran hierbas para la horchata están abandonando la actividad.
La horchata es una bebida que tradicionalmente se consume en el sur del país. Tal ha sido su aceptación que emprendedores en Loja, sacan provecho de los beneficios atribuidos por lo que actualmente se comercializa a nivel nacional y en el exterior.
 
La mayoría de las hierbas de la horchata crecen en esta parte del país, Loja.
 
El escancel, que le da el tono rojo característico de la bebida, llantén, linaza, hierba luisa y otras de las 25 plantas de la horchata se cultivan exclusivamente en una parroquia lojana llamada Chuquiribamba.
 
Este lugar conocido como la despensa de las hierbas medicinales de Loja.
 
La única vía que tienen agricultores para salir hasta la ciudad, vender su producción y retornar está en malas condiciones.
 
En Chuquiribamba, unas 2.500 personas viven del cultivo de hortalizas y de hierbas medicinales, pero es una labor mal pagada, y que de a poco va desapareciendo por las necesidades que sufren los agricultores.
 
Allá el interés comercial en la horchata, de países extranjeros, no se traduce en ingresos económicos para estos pobladores.
 
Los intermediarios que compran la horchata pagan 30 centavos por la libra de cada hierba. La mayoría de su producción se desperdicia.
 
Algunos agricultores han renunciado al cultivo de las hierbas medicinales, una  actividad ancestral, por la falta de dinero.
 
El pedido a las autoridades es mejoramiento de las vías de acceso y apoyo financiero que les permitan vivir de lo que la tierra tan generosamente les provee.
Califica esta noticia: 
Cargando Video...

Viewing all articles
Browse latest Browse all 69106

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>