Quantcast
Channel: RSS Ecuavisa
Viewing all articles
Browse latest Browse all 69106

Crisis en Ucrania: manifestantes toman control del distrito gubernamental

$
0
0
Miles de manifestantes rechazaron el acuerdo firmado entre Yanukóvich y la oposición.
Las oficinas de la presidencia de Ucrania están rodeadas de manifestantes opositores y parecen estar vacías. Hay reportes de que el presidente Viktor Yanukóvich dejó la capital, Kiev. El fundador de su partido Volodymyr Rybak renunció a la presidencia del Parlamento de Ucrania.
 
 
No es de sorprender, entonces, que este sábado cuando se habla de la situación política en Ucrania, las palabras que se repiten una y otra vez son "vacío de poder".
 
El Parlamento ha intentado avanzar rápidamente en la reconstrucción de una estructura estatal, inclinándose hacia los opositores que habían perdido fuerza en el país, en especial desde 2010, cuando Yanukóvich ganó las elecciones que lo llevaron al poder.
 
En una reunión de emergencia, el Parlamento votó por la liberación de la líder opositora Yulia Tymoshenko, luego de que dos de sus aliados, Oleksander Turchynov (reemplaza a Rybak, quien dejó el cargo el mismo sábado alegando motivos de salud) y Arsen Avakov, fueran elegidos para los puestos de presidente del órgano legislativo y de ministro del interior, respectivamente.
 
Avakov reemplaza a Vitaly Zakharchenko, quien había sido despedido por el Parlamento, y quien era uno de los funcionarios más criticados por los manifestantes.
 
El Parlamento votó la inmediata excarcelación de la líder opositora Yulia Tymoshenko.
 
Tymoshenko es una de los líderes que ascendieron con la Revolución Naranja de 2004, cuando Ucrania mostraba cierta intención de acercarse más a occidente.
 
Ella se convirtió en primera ministro de Ucrania en dos ocasiones entre 2005 y 2010, con Viktor Yuschenko, otro de los líderes que emergieron con la Revolución Naranja, como presidente.
 
En 2011 había sido encarcelada por siete años, acusada de cargos de abuso de poder, por un acuerdo de 2009 con Rusia sobre el precio del gas.
 
Sin acuerdo
La serie de eventos de este sábado llega tan sólo un día después de que se firmara un acuerdo para poner fin a las protestas en el país.
 
El pacto había sido recibido con beneplácito por las autoridades de Estados Unidos, la Unión Europea y Rusia, como un posible punto final a los violentos choques entre manifestantes y policías que dejaron al menos 77 muertos desde el martes pasado, según cifras oficiales.
 
Pero no lo ven así los miles de manifestantes, que seguían ocupando Plaza de la Independencia en la mañana del sábado, epicentro de las movilizaciones en la capital, Kiev.
 
Ellos insistían en la renuncia del presidente Yanukóvich, en quien dicen no confiar, y contra quien comenzaron las movilizaciones en noviembre pasado, cuando el presidente rechazó un acuerdo de mayor integración con la Unión Europea, y optó por estrechar los lazos de Ucrania con Rusia.
 
Vitaly Klitschko (der.) asegura que Yanukóvich dejó Kiev.
 
¿Dónde está Yanukóvich?
Se cree que Yanukóvich dejó la capital. Hay versiones que sugieren que se dirigió al este de Ucrania, mientras otras aseguran que dejó el país, pero ninguna se ha podido confirmar.
 
Las oficinas de la presidencia en la capital del país están sin custodia y manifestantes de la oposición parecen haber tomado control del perímetro del edificio, según informó Kevin Bishop, miembro del equipo de la BBC en el lugar.
 
Y el corresponsal de la BBC Duncan Crawford, dijo que las calles que conducen al edificio presidencial están controladas por manifestantes de la oposición; hasta el viernes estaban en manos de policía antidisturbios.
 
El líder opositor Vitaly Klitschko aseguró que Yanukóvich dejó Kiev.
 
También pidió que se llame a elecciones para el 25 de mayo.
 
¿Secesión?
Algunos reportes sin confirmar sugieren que Yanukóvich se trasladó a la ciudad de Járkov, en el este del país.
 
Líderes de las regiones predominantemente rusoparlantes (en las otras predomina el ucraniano) del sudeste de Ucrania y Crimea (región semiindependiente, en el sur del país), reunidos allí, desafiaron la legitimidad del Parlamento nacional en Kiev.
 
Dijeron que "tomarán todo el poder en sus manos" hasta que se "garantice" el "órden constitucional" en Kiev.
 

 

Califica esta noticia: 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 69106

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>