Quantcast
Channel: RSS Ecuavisa
Viewing all articles
Browse latest Browse all 69106

Estudian 22 aves de Galápagos para descartar posible malaria aviar

$
0
0
Un total de 22 aves endémicas de las Islas Galápagos es estudiado por científicos de la Universidad de Missouri, la Fundación Charles Darwin y el Parque Nacional Galápagos (PNG). 
 
Resultados preliminares advierten sobre la presencia de la especie “plasmodiun”, un parásito que causa la malaria y que podría ocasionar la muerte de las aves, aunque Washington Tapia, responsable del Departamento de Investigación del PNG, dice que las posibilidades de que se trate de malaria aviar son mínimas. “Efectivamente, no podemos confirmar ni descartar, fue detectado en 2008, en muestras recolectadas desde 2003; no ha habido un evento de mortalidad de ping​üinos, por lo tanto nos atreveríamos a pensar, y esperemos que así sean que no se trata del plasmodiun que transmite la malaria; lamentablemente, este tipo de estudios es de largo plazo“.
 
La malaria aviar ha sido responsable de varias extinciones en otros lugares del mundo como Hawaii, ahí los parásitos foráneos causaron la muerte del 30 por ciento de las aves endémicas. Consiste en un tipo de mosco que transmite el parásito al ave, pasando por el sistema circulatorio y digestivo del animal, los más propensos son los pingüinos y los piqueros de patas azules.
 
En las Islas Galápagos, existen 78 especies de aves endémicas, y todas serán monitoreadas para preservar su salud.
Califica esta noticia: 
Cargando Video...

Viewing all articles
Browse latest Browse all 69106

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>