Quantcast
Channel: RSS Ecuavisa
Viewing all articles
Browse latest Browse all 69106

Avanza ofensiva kurda para recuperar una represa en manos de Estado Islámico

$
0
0

 

 

Rudaw, un sitio web de noticias kurdo, informó que los del sábado parecen ser "los bombardeos estadounidenses más fuertes contra las posiciones de los militantes desde el inicio de los ataques aéreos" contra el EI.

El EI tomó control de la presa el 7 agosto.

Ubicada en el río Tigris, a unos 50 kilómetros de Mosul, esta estructura tiene una enorme importancia estratégica pues controla el suministro de agua y energía a una considerable área alrededor del norte de Irak.

El corresponsal de la BBC en la ciudad kurda de Erbil, Jim Muir, dice que hay temores por la estructura de la represa y que muchos han advertido que podría desatar una inundación catastrófica si fuese vulnerada.

Lea también: ¿Qué ventaja estratégica supone la represa de Mosul para el Estado Islámico?

 

 

Refugiados yazidíes

Mientras tanto, el EI ha sido acusado de una nueva masacre.

Al menos 80 miembros de la secta yazidí fueron asesinados en un pueblo del norte del país señalan diversos informes.

El canciller saliente de Irak, Hoshyar Zebari, indicó que la masacre fue en represalia por un ataque previo de un dron estadounidense.

Por otra parte, el ministro de Relaciones Exteriores de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, instó a Haider al Abadi, quien fue designado esta semana como nuevo primer ministro, a representar a todas las regiones y religiones de Irak.

Hablando durante una visita a Irak, Steinmeier dijo que esta era la única manera de impedir que el EI consiga más respaldo en el país.

Aeronaves militares de transporte alemanes comenzaron a distribuir ayuda desde Erbil.

Alemania, sin embargo, está impedida legalmente de proveer armamento a los países involucrados en el conflicto.

Dos aviones Airbus alemanes con suministros de ayuda del Reino Unido arribaron el sábado a Erbil.

En una parada en la ciudad, Steinmeier tuvo contacto con los refugiados yazidíes.

La violencia liderada por el EI ha desplazado de sus hogares a un estimado de 1,2 millones de iraquíes.

Comunidades enteras de yazidíes y cristianos se han visto obligados a desplazarse hacia el norte junto con chiitas iraquíes, a quienes el EI no considera verdaderos islámicos.

 

 

 

Califica esta noticia: 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 69106

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>