Ha empezado el proceso para seleccionar a siete jueces que serán reemplazados en la Corte Nacional de Justicia. 297 profesionales se inscribieron en el concurso para ocupar estos puestos.
Exfuncionarios del actual gobierno, polémicos jueces y figuras políticas buscan formar parte del máximo organismo de justicia del país.
El Consejo de la Judicatura cerró la etapa de postulación. 71 mujeres y 226 hombres quieren ser jueces de la Corte Nacional de Justicia, organismo que en enero renovará un tercio de sus 21 integrantes.
Uno de los candidatos es el ex viceministro de justicia, César Augusto Ochoa, hijo de Caupolicán Ochoa, abogado del presidente Rafael Correa en juicios como el de injurias por el que fueron sentenciados el asambleista de Pachakutik, Clever Jiménez, su asesor Fernando Villavicencio y el activista Carlos Figueroa.
Otro aspirante es Juan Paredes, juez que acogió la demanda por injurias planteada por el Primer Mandatario y sentenció a 3 años de cárcel y una multa de 40 millones de dólares a diario El Universo, sus directivos y el articulista Emilio Palacio.
Entre los inscritos consta el dirigente indígena Raúl Ilaquiche, esposo de la asambleísta de Pachakutik, Lourdes Tiban, Gonzalo Realpe, abogado que defendió a los 10 de Luluncoto, el exfiscal provincial Miguel Jurado y la expresidenta de la Agencia de Garantía de Depositos, Alexandra Cantos.
Además, el expresidente de la Corte Nacional de Justicia, José Vicente Troya, busca regresar al organismo, el jurista también fue delegado del presidente Correa en el Tribunal Andino de Justicia.
El Consejo de la Judicatura ha empezado la revisión de los documentos ingresados por todos los aspirantes y el próximo martes 22 de julio se conocerá la primera lista de seleccionados.
Califica esta noticia: