Los excombatientes de la guerra del Cenepa se movilizaron este viernes hasta el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social.
Los exuniformados solicitan transparencia en la integración de la lista definitiva de héroes y heroínas que el organismo dará a conocer en los próximos días.
De esta definición dependerá que los excombatientes reciban reconocimientos por parte del Estado.
Son militares de tropa en servicio pasivo de las Fuerzas Armadas, que demandan un reconocimiento del Estado por su participación en la guerra del Cenepa, contra Perú, en 1995.
Ecuador asegura que el proceso de calificación de héroes y heroínas que lleva adelante el Consejo de Participación Ciudadana no se ajusta a la realidad de lo ocurrido en el Cenepa.
La movilización de los excombatientes se realizó este viernes cuando concluyó el plazo para la revisión de 751 reconsideraciones presentadas por militares que no fueron incluidos como héroes.
Las personas calificadas como héroes y heroínas recibirán beneficios como una pensión mensual de dos remuneraciones básicas, una vivienda, becas, entre otros. no obstante, el sargento ; Mario Méndez señala que la lucha no es por el aspecto económico y dice que es por el honor.
Según el Consejo de Participación Ciudadana, el proceso de verificación y calificación de héroes pasará a una etapa de impugnación ciudadana antes de la acreditación.
Califica esta noticia: