Un pinchazo que duró segundos y que dejó enrojecido el brazo de Juanita podría evitarle a esta niña de 9 años, contraer el virus del papiloma humano, durante su vida como adulta.
Es la meta del Ministerio de Salud Pública, que arrancó con la segunda fase de inmunización contra este virus en la región Costa.
Hasta el momento 470 mil niñas se vacunaron en la Sierra y Amazonía, pero más de un millón de dosis se aplicarán en todo el país.
El virus del papiloma humano es una infección de transmisión sexual que afecta a hombres y mujeres. Hay alrededor de 100 tipos de virus del papiloma humano, unos más agresivos que otros. La vacuna protege a las niñas de contraer dos tipos, 16 y 18. el virus, en ciertos casos, genera verrugas en la zona genital.
En 2012 más de 600 mujeres murieron por cáncer de útero en el Ecuador y en 2013, la cifra llegó a dos mil.
Las tres dosis de la vacuna se inyectan en seis meses. Los padres deben autorizar para que las niñas reciban la vacuna que podría salvarles la vida.
Califica esta noticia: