Quantcast
Channel: RSS Ecuavisa
Viewing all articles
Browse latest Browse all 69106

(AUDIO) Prisión preventiva contra 11 ciudadanos por presunto tráfico ilegal de personas

$
0
0
GUAYAQUIL, Ecuador.- Imagen de la audiencia de formulación de cargos, donde se dictó prisión preventiva. Foto: Fiscalía del Ecuador
ECUADOR.- Imágenes del operativo "Ilusiones", efectuado por los grupos especiales de la Policía Nacional y de Migración. Foto: Ministerio del Interior
El juez de Flagrancia, Ismael Figueroa, dictó prisión preventiva contra 11  procesados, 8 ecuatorianos y 3 de nacionalidad haitiana, y dictó medida cautelar de arresto domiciliario a un procesado de Haití, por tener capacidad especial. Así lo informó la Fiscalía General del Estado.
 
Los procesados están acusados por el presunto delito de tráfico ilegal de migrantes, y fueron detenidos en el operativo denominado “Ilusiones”, realizado la noche del 16  y la madrugada del 17 de mayo, en Quito, Guayaquil, Durán y Huaquillas.
 
En la audiencia de formulación de cargos, el fiscal que lleva la causa, Leonidas Lema, presentó como evidencias dinero en efectivo por un monto superior a los 15.000 dólares, pasaportes de ciudadanos de Haití y Senegal, libretas de ahorros de bancos locales, 2 computadoras, 1 pendrive, cartas de invitación de países, y un vehículo.
 
Según la investigación fiscal, la ciudadana S.A.P.S. sería la responsable de esta organización delictiva internacional, pues supuestamente ella traía al país a ciudadanos extranjeros, principalmente de Senegal, Haití y Cuba, quienes ingresaban vía aérea por Guayaquil y Quito, hospedándolos en hoteles y hostales de estas ciudades, para luego trasladarlos a Huaquillas, provincia de El Oro, y llevarlos a Aguas Verdes, en Perú, para de ahí trasladarlos a Brasil, como destino final. 
 
La banda internacional cobraba entre 5.000 y 10.000 dólares por migrante, y de acuerdo a las investigaciones policiales, trasladaban mensualmente alrededor de 220 migrantes.
 
Sobre el operativo policial
El ministro del Interior, José Serrano, ofreció declaraciones sobre este operativo. Según indicó, personal del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) y del Grupo de Operaciones Especiales (GOE), Criminalística y Policía Judicial realizaron allanamientos paralelos en más de 10 puntos del Guayas, 4 en Pichincha y otros 5 en Huaquillas. (Escuche el audio del ministro al final de la nota)
 
El operativo se efectuó en hoteles y viviendas que servían como fachadas para albergar a ciudadanos extranjeros, "allí permanecían en las peores condiciones. Con total respeto a los Derechos Humanos, el equipo de Migración -con conocimientos en un 80% del idioma francés, entre analistas jurídicos, de control y tecnológicos- verificaron en el sistema informático la situación migratoria de los extranjeros en el país".
 
Dijo que los ciudadanos, en su mayoría haitianos, fueron informados en su idioma sobre la necesidad de contar con los documentos en regla para permanecer en Ecuador.
 
El gerente del Proyecto de Fortalecimiento Institucional de las Unidades de Control Migratorio del Ministerio del Interior, César Salvador Ludeña, explicó que “la detención de los extranjeros se produce por su situación irregular en nuestro país. Quienes llegan al Ecuador son bienvenidos, pero están obligados a cumplir todas las políticas migratorias. La labor de migración está apegada a la norma migratoria ecuatoriana. Somos una de las partes responsables de la seguridad interna de esta nación”, recalcó el funcionario.
 
Detenidos
En el operativo fue detenido Lino Geovanny N. N. en una vivienda de la cooperativa Santiaguito Roldos, al sur de Guayaquil, quien formaría parte de la red de antisociales, según la información del personal de Inteligencia que investigó sus movimientos por varias semanas.
 
Las autoridades policiales, con el fiscal JoffreGonzales, ingresaron a un domicilio, ubicado en la ciudadela Las Acacias, donde se hizo efectiva la boleta de detención en contra de y Fabián Enrique D.C., de nacionalidad ecuatoriana, también implicado en el tráfico ilegal de migrantes.
 
Mientras tanto, en el km 1,5 de la vía Durán-Tambo se allanó un domicilio donde se capturó a Marco Antonio M. A., presunto involucrado en el caso; además, se encontró a un hombre procedente de Gambia, África Occidental, quien portaba una visa irregular. 
 
En el sector de La Recoleta, ex terminal terrestre -en el Centro Histórico de Quito-, la Policía detuvo a JeanJosues M., y dos personas más como los presuntos integrantes de la organización ilícita, quienes fueron trasladados a la ciudad de Guayaquil, para una audiencia de formulación de cargos. En la infraestructura se hospedaban en pequeños cuartos hasta tres personas, quienes permanecían en improvisadas camas apolilladas y paredes manchadas.
 
Califica esta noticia: 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 69106

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>