Las madres de niños con VIH reclaman medicina para sus hijos, ya que aseguran que en el Hospital Baca Ortiz de Quito, no hay el medicamento y que en su reemplazo se les administra dosis de adultos.
En el Hospital Baca Ortiz se atiende a cerca de 90 niños portadores de esta enfermedad, sin embargo en los últimos 15 días, las dosis pediátricas se terminaron y estarían siendo reemplazadas por medicinas para adultos, así lo aseguran las madres de los pequeños.
''Les están dando a los niños, que pesan menos de veintiocho kilos, les están menorando la medicación para que ellos puedan completar la dosis con la presentación de adultos, y a los niños que pesan un poco más de veintiocho, de acuerdo al peso les están aumentando la dosis'', dijo 'Karina' (nombre protegido).
Esta situación mantiene preocupadas a las madres de familia ya que el valor de los medicamento oscila entre 100 y 150 dólares, lo que dificulta su compra. Además temen que la administración de un fármaco, que no es al apropiado para un niño, altere su tratamiento.
''Esto puede crear en el niños una toxicidad en el cuerpo, ya que no es la dosis que ellos necesitan de acuerdo a su peso y masa corporal. Y a los niños que les están dando menos dosis, pueden crear resistencia a la medicación'', acotó la madre.
'María', (nombre protegido), quien tiene dos niños con el virus, cuenta que tampoco se están entregando los suplementos alimenticios, que antes les daban para ayudarles a elevar las defensas.
Por tal motivo, las madres de familia piden a las autoridades que se dé una solución para dotar de la medicación al Hospital Baca Ortiz, ya que según les han dicho la escasez responde a problemas generados en la compra pública de los fármacos.
Linda Riofrío del MSP (Ministerio de Salud Pública) confirma la escasez del fármaco, pero niega que la presentación para adultos pueda afectar a la salud de los niños pues sostiene que el resultado en el tratamiento es el mismo.
''Puede cambiar la presentación, pero no cambia el principio activo, el principio activo es lo que va actuar en el organismo del paciente para que tenga una mejoría durante el tratamiento'', dijo.
La vocera de la institución añade que el 15 de mayo pasado se realizó la compra directa de los fármacos y que llegarán a esta casa de salud la próxima semana.
Califica esta noticia:
Cargando Video...