El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas advirtió con una eventual acción legal en contra de los dirigentes de Sarayaku, quienes denunciaron un supuesto plan denominado "Limpieza Sarayaku" para detener a Cléver Jiménez, Fernando Villavicencio y Carlos Figueroa, sentenciados a prisión por injuriar al presidente Rafael Correa.
Mediante un comunicado oficial de siete puntos, las FF.AA. Reaccionaron ante la denuncia de los sarayaku respecto a una supuesta operación militar en marcha en su territorio.
El Comando Conjunto aclaró que "en ningún momento ha considerado o peor aún, ha dispuesto se ejecute ningún ataque a la comunidad Sarayaku, como de manera perversa y tendenciosa sostiene el comunicado publicado por su dirigencia".
Además que "nos reservamos el derecho de ejercer las acciones legales que correspondan en contra de los dirigentes de Sarayaku por sugerir que las Fuerzas Armadas serían responsables de un crimen de lesa humanidad".
El presidente de la comunidad, José Gualinga, ratificó este miércoles la denuncia y anticipó que se defenderá con pruebas.
Mientras tanto, el procurador del Estado, Diego García, y la ministra de Justicia, Ledy Zúñiga, acudieron a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en Costa Rica, para informar sobre el cumplimiento del Estado ecuatoriano a la sentencia emitida a favor del pueblo Sarayaku sobre la explotación de recursos naturales.
Califica esta noticia: