Tener un auto volador ha sido el anhelo de los seres humanos desde la década de 1960, cuando salió al aire el dibujo animado Los Supersónicos. Esta serie nos mostró una sociedad futurista en la que podíamos evitar el tráfico vehicular con un auto que se moviera por los aires.
Al parecer este deseo de tener un auto compacto que navegue por los aires parece que estar cerca de cumplirse.
La compañía estadounidense Terrafugia ha diseñado el vehículo Transition, un auto volador que permite a los usuarios desplazarse legalmente por las calles, según información del portal de CNN
El primer prototipo de dos plazas fue probado en 2009 y puede desplegar sus alas y volar con una velocidad media de 160 kilómetros por hora. Además tiene la capacidad de estacionarse dentro en el mismo espacio que ocuparía un vehículo "normal".
Este dispositivo puede desplazarse por las calles y se abastece con gasolina como cualquier automotor.
"Tenemos más de 100 pedidos del Transition", dice Dietrich, y agrega que el vehículo tiene un precio de 279.000 dólares. "Esperamos enviar los primeros productos a los clientes en el segundo trimestre de 2016", dijo en una entrevista a CNN.
Sin embargo, esto no asegura que los vehículos podrán ser utilizados a partir de 2016.
Nuevo prototipo
El director ejecutivo y cofundador de la compañía aeroespacial Terrafugia, Carl Dietrich, probó los prototipos del Transition desde hace 5 años y ahora preparan uno nuevo.
El auto volador que saldrá al mercado será el modelo TF-X. Este coche dispone de cuatro plazas, es híbrido - eléctrico y podrá realizar despegues y aterrizajes verticales.
El director de Terrafugia confirma que no existe todavía una fecha precisa para que los coches salgan al mercado. "Es difícil decir exactamente, pero estimamos entre 8 y 12 años".
Dietrich asegura que la realización del proyecto depende de desarrollos tecnológicos, así como los reguladores aeronaúticas que son cambiantes .
Sin embargo, asegura que su empresa está muy involucrada en los comités internacionales que emiten normas y certificaciones aéreas.
"Esa clase de cosas nunca han sido certificadas antes, así que no sabemos cuánto tiempo tomará para que los organismos reguladores logren adaptarse a la nueva tecnología... Las reglas son muy antiguas y necesitan ser actualizadas".