Un solo movimiento político presentó su objeción a los resultados emitidos por la Junta Electoral del Guayas, luego de haber terminado los escrutinios de los comicios seccionales del 23 de febrero. Una vez notificados, los sujetos políticos pueden realizar sus impugnaciones ante las delegaciones del Consejo Nacional Electoral (CNE) hasta las 23H59 de este martes 18 de marzo, de acuerdo a lo establecido en el Código de la Democracia.
Javier Vargas, vicepresidente de la Junta, asegura que algunos representantes políticos han presentado su inconformidad, aunque todavía no cumplen con el trámite para analizarla.
El funcionario señala que el número de quejas será menor en comparación al número de agrupaciones políticas que participaron en los comicios, pues argumenta que el proceso ha sido transparente.
En tanto, las autoridades ya definen mecanismos de seguridad para repetir las elecciones en tres cantones de la provincia, definidas para este 23 de marzo, donde se prevé la concurrencia de alrededor de 40 mil electores. Incluso se ha creado la Unidad de Reacción, integrada por grupos especiales de las Fuerzas Armadas y de Inteligencia de la Policía Nacional, para neutralizar y evitar que ocurran incidentes como los registrados hace un mes.
La vocal del CNE, Nubia Villacís, se reunió con los representantes de la Junta Electoral del Guayas, para definir los mecanismos que informen a los ciudadanos sobre la repetición de las elecciones.
Las papeletas para las cercanas votaciones tendrán sellos de seguridad diferentes a los del proceso anterior. Se prevé que el material electoral llegue a las instalaciones del CNE en Guayas este miércoles.
Estos son los sitios donde se repetirán los comicios este 23 de marzo:
- Guayas: Lomas de Sargentillo, Pedro Carbo, Yaguachi.
- Manabí: La Unión.
- Esmeraldas: dos Juntas Receptoras del Voto (JRV) de la parroquia Santa Rita, cantón San Lorenzo y en 29 Juntas Receptoras del Voto de la parroquia Muisne del cantón Muisne.
- Tungurahua: en la parroquia Chiquicha del cantón Pelileo, se elegirán las dignidades de la junta parroquial rural en seis JRV.
- Azuay: en la parroquia rural El Carmen de Pijilí y en la parroquia urbana Camilo Ponce Enríquez, se elegirá prefectos-viceprefectos, alcaldes, concejales urbanos y rurales; y vocales de las juntas parroquiales rurales.
- Imbabura: en la parroquia La Esperanza del cantón Ibarra, se elegirá vocales de las juntas parroquiales rurales.
- Morona Santiago: en la parroquia San Isidro, se elegirá vocales de la junta parroquial rural en dos JRV.
Califica esta noticia:
Cargando Video...